- Home
- /
- Autoridad
Autoridad

Secretaria de Inclusión Social
Jacques Ramírez es doctor en Antropología Social y cuenta con una destacada trayectoria académica y de gestión pública en temas clave para el desarrollo social del Distrito Metropolitano. Hasta la fecha, se desempeñó como Director del Instituto Metropolitano de Capacitación y Formación (ICAM), desde donde impulsó procesos formativos con enfoque de derechos, participación y diversidad.
Es especialista en Movilidad Humana, línea que ha marcado su investigación y praxis. Ha sido subsecretario de Asuntos Migratorios y Consulares, y asesor en política social para la Secretaría General de UNASUR. En el ámbito académico, ha sido docente de posgrado en la Universidad de La Rioja, y profesor invitado en universidades de Ecuador e Iberoamérica.
Autor de libros y artículos científicos sobre migración, Estado y política(s), el nuevo secretario suma una mirada crítica, humanista e interdisciplinaria al equipo del sector social del Municipio. Su nombramiento se alinea con la estrategia «Quito te cuida», y su visión de una ciudad para la gente, que articula a la Secretaría de Inclusión Social, el Patronato San José, la Secretaría de Salud, Educación y Deportes, el Consejo de Protección de Derechos y la Unidad de Bienestar Animal, para poner el cuidado en el centro de la acción pública.
Equipo de Trabajo
La Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito trabaja en la construcción participativa de políticas públicas, para la prevención, promoción y garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria. Para ello, organiza su gestión en áreas específicas que atienden de manera especializada las necesidades y propuestas de la ciudadanía:
Dirección Metropolitana de Protección Social y Medios de Vida.
Formula políticas locales, estrategias y modelos de gestión de prevención, promoción, protección y restitución de derechos para grupos de atención prioritaria con autonomía; y la promoción de medios de vida para grupos de atención prioritaria y población en situación de vulnerabilidad, en el Distrito Metropolitano de Quito.
Director/a Metropolitano de Protección Social y Medios de Vida.
Dirección Metropolitana de Cuidados.
Formula políticas locales, estrategias y modelos de gestión de prevención, promoción, protección y restitución de derechos para grupos de atención prioritaria que requieren cuidado y sus cuidadores/as en situación de vulnerabilidad, con el fin de promover un sistema que reconozca, redistribuya y reduzca las cargas de cuidado, en el Distrito Metropolitano de Quito.
Director/a Metropolitana de Cuidados.
Dirección Metropolitana de Prevención de Violencias, Protección y Atención a sus Víctimas.
Formula políticas locales de atención, protección, prevención de vulneración y restitución de derechos para personas víctimas de violencias de los grupos de atención prioritaria, mediante lineamientos, estrategias, instrumentos para la prestación de servicios en este ámbito, brindados por el GAD del Distrito Metropolitano de Quito.
Director/a Metropolitana de Prevención de Violencias, Protección y Atención a sus Víctimas.
Informes de Gestión: